60 segundos – Perdón
Autor: Dave ArnoldWilliam A. Ward dijo: «Nos parecemos más a las bestias cuando matamos. Nos parecemos más a los hombres cuando juzgamos. Nos parecemos más a Dios cuando perdonamos».
Hubert Humphrey, demócrata, y Richard Nixon, republicano, fueron enemigos políticos durante mucho tiempo. En 1968, Nixon ganó una amarga carrera presidencial contra Humphrey. Los dos hombres se odiaban. En enero de 1978, Hubert Humphrey murió tras una larga batalla contra el cáncer. En su funeral, se produjo una escena de lo más sorprendente. Richard Nixon, caído en desgracia por el Watergate y obligado a abandonar su cargo, estaba sentado junto a la esposa de Humphrey, Muriel. Hay una historia detrás de esta escena.
Tres días antes de la muerte de Humphrey, un amigo fue a visitarle. Le dijo que acababa de llamar a Richard Nixon. Sorprendido y alarmado, su amigo le preguntó por qué le había telefoneado. Esta fue la respuesta de Humphrey: «Desde este punto de vista, con el sol poniéndose en mi vida, todos los discursos, las convenciones políticas, las multitudes y las amargas peleas han quedado atrás. En un momento así, te ves obligado a enfrentarte a tus lecciones irreductibles, obligado a lidiar con eso, que es lo realmente importante. Lo que he concluido sobre la vida es que, cuando todo está dicho y hecho, debemos perdonarnos unos a otros, redimirnos mutuamente y seguir adelante. Perdoné al presidente Nixon, le pedí que me perdonara, y lo hizo. Luego le pedí que se sentara con mi mujer en mi funeral».
Es más fácil ir por la vida con el corazón abierto que con el puño cerrado. C. S. Lewis declaró: «Ser cristiano significa perdonar lo inexcusable, porque Dios ha perdonado lo inexcusable que hay en ti».
El apóstol Pablo escribió a los creyentes de Éfeso: «Y sed bondadosos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo», Efesios 4:32. Puede que no esté en la Biblia, pero hay una verdad propia de Dios en el proverbio de Alexander Pope: «Errar es humano, perdonar divino».