Día 207: La naturaleza revela a Dios

Escritura de hoy: Salmo 19:1-14

Pensamiento central: La naturaleza revela a su Creador.

¿Cómo podemos saber que existe un Dios? Una tarde, un moribundo planteó esta pregunta a un pastor que estaba de visita. Por cada argumento que el pastor presentaba a favor de la existencia de Dios, el hombre lograba responder con dudas.

Justo fuera de la ventana del hombre se encontraba un recordatorio diario de la existencia de Dios. Los altos pinos que se alzaban frente a su pequeña casa móvil, el hermoso cielo azul salpicado de nubes en lo alto, la hierba verde que lo rodeaba, todo ello proporcionaba la prueba de un Ser Supremo.

En el Salmo 19, David señaló la naturaleza como prueba de Dios. Vio «el cielo arriba» como la «obra de Dios», y el día y la noche como un discurso que revela Su vasto conocimiento (versículos 1, 2, ESV). En el versículo 4, David dijo que esta revelación se extiende a todo el mundo.

La próxima vez que mires al cielo o intentes imaginar formas con las nubes sobre tu cabeza o admires la luna y las estrellas por la noche, dale las gracias a Dios por Su creación. La próxima vez que hables del amor de Dios a alguien que duda de la existencia de Dios, señálale la naturaleza. Rétalo a considerar cómo toda la belleza que nos rodea podría existir sin un Ser Supremo detrás.

Al igual que el moribundo de la caravana, la persona con la que hables de esto puede restarle importancia y seguir sin creer. Pero lo hará ignorando el gran testimonio que ofrece la creación. Su belleza grita a los cuatro vientos: «No surgió por casualidad. ¡Estoy aquí por designio divino!».

Oración devocional: Gracias, Padre celestial, por la belleza de la creación y la revelación de Ti que nos proporciona a todos.

Lectura bíblica de hoy: 2 Crónicas 14:1-16:14; Romanos 9:1-21; Salmo 19:1-14; Proverbios 20:1

Lo Que Sigue

Nos gustaría que nos des la oportunidad de ayudarte a responder cualquier prgunta que tengas sobre la fe o sobre seguir a Cristo. Tenemos conectores preparados para responderte.