El cristianismo no es una muleta
Autor: Dave ArnoldEl Dr. Armand M. Nicholi es profesor clínico de psiquiatría en la Facultad de Medicina de Harvard. Hace años,
«subrayó que el cristianismo no es una muleta, sino que vitaliza a la persona en cuatro áreas necesarias para la madurez emocional: 1. La capacidad de amar a otra persona, y tomar conciencia de sus necesidades. 2. Una conciencia sana y coherente, con preceptos morales bien informados. 3. Un sentido de identidad personal, y de cómo se sienten los demás. 4. La conciencia de que uno va a morir, y una manera de afrontar esta perspectiva». 1
«Por lo tanto, si alguien está unido al Ungido, esa persona es una nueva creación. La vieja vida se ha ido – y mira – ¡una nueva vida ha comenzado! Todo esto es un regalo de nuestro Creador, Dios, que nos ha perseguido, y nos ha traído a una relación restaurada y saludable con Él a través del Ungido» (2 Corintios 5:17, 18).
«El cristianismo no es una teoría o especulación, sino una vida; no una filosofía de vida, sino un proceso vital y vivo» (Samuel Taylor Coleridge).